Bogotá D.C., 4 de octubre de 2017
PROYECTO DE LEY 046 DE 2017 DE CÁMARA DE REPRESENTANTES
“POR MEDIO DE LA CUAL SE GARANTIZA Y ASEGURA EL EJERCICIO EFECTIVO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA”
Apreciados Padres de Familia, comunidad con TEA en Colombia y Sociedad Civil.
Como madres y padres de familia y representantes de la Asociación Proyecto Autismo nos dirigimos a ustedes para aclarar los hechos de la participación en el proceso que dio origen a este proyecto de ley 046 de 2017 dado que tenemos argumentos de fondo que nos apartan de dicha propuesta legislativa para la población TEA. No se trata sólo de hacer una ley, sino que se mejoren las condiciones de vida de nuestra población, y en nuestro concepto la aprobación de esta propuesta legislativa abriría un escenario de mayor vulneración del derecho a la salud de la población con TEA, debido que contraría la ley estatutaria en salud y con ello el Bloque de Constitucionalidad al que debería estar sujeto cualquier accionar del legislativo en materia de salud, derechos humanos y derechos de las personas con condición de discapacidad.
Como es de su conocimiento en este momento cursa en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley 046 de 2017 “Por Medio del cual se garantiza y asegura el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con trastornos del espectro autista TEA”, en el Capítulo 2 , se desarrolla lo referente a la garantía del Derecho a la Salud para la población con TEA, que constituye nuestra principal preocupación porque dice que el derecho fundamental a la salud es sólo lo que el Protocolo clínico de autismo ofrece, si el Congreso aprueba este capítulo, esto se constituirá en una masiva vulneración del derecho a la salud de los niños, niñas y personas con TEA.
Asociación Proyecto Autismo invita a los padres de familia, a la comunidad con TEA, y a todas las personas interesadas a hacer parte de este análisis participando activamente, a que lean con detenimiento este proyecto de ley , que lo analicen objetivamente y tengan un concepto propio respecto al alcance de este documento en cuanto al tema de salud. En su opinión ¿Cuáles serían los beneficios? y ¿Cuáles podrían ser considerados como aspectos negativos del Proyecto?
Recibiremos con muchos gusto sus sugerencias y de esta manera en un consenso ampliado construiremos el análisis que aportaremos al Congreso de la República.
Sus opiniones son importantes. Es el futuro de cada uno de nuestros hijos con TEA el que está en medio de este debate. Usted tiene derecho a expresarse y a opinar. Usted es el vocero de su hijo.
Sus opiniones serán recibidas en el correo: [email protected] hasta el 17 de octubre de 2017.
Agradecemos de antemano sus sugerencias, opiniones, y el apoyo con su firma para el análisis que venimos construyendo y que consolidaremos con sus valiosos aportes sobre el Proyecto de Ley 046 de 2017.
Las planillas con las firmas serán entregadas a la señora Paola Cedeño en la carrera 28A # 76-36 en Bogotá, esta planilla debe ir en un sobre de manila a nombre de Asociación Proyecto Autismo.
También entregada en Asopormen (Carrera 27 No. 42-52, Bucaramanga).
Puede descargar la planilla de firmas aquí.
Fecha límite día 17 de octubre de 2017 hasta las 5 p.m.