Síguenos en nuestras redes sociales

Linea única de citas!

3166922054

La Niñez en crisis por razón de la pandemia

The Conversation

Los niños en todo el mundo han sido el grupo poblacional que junto a los adultos mayores, más han sufrido los impactos sociales de la pandemia por Covid-19.

Al ser catalogados como vectores de contagio, el desarrollo normal de sus vidas fue cambiado drásticamente para evitar su contagio y por ende la propagación del virus en los diferentes espacios en que los niños se desenvuelven, como el hogar, el colegio y todas las actividades de comunidad propias del sano crecimiento de la población infantil en el planeta.

Resguardar a niños y adultos mayores en las casas, implicó que al menos un adulto o joven responsable estuviera siempre a su lado para vigilar su cuidado. En la gran mayoría de los casos, conllevó a que uno de los padres de familia tuviera que dejar su trabajo o trabajara menos tiempo para poder hacer esta tarea de cuidado y prevención, que como consecuencia trajo una baja total o considerable en los ingresos de sostenimiento del hogar para alimentación, servicios públicos e imprevistos que llegaron a superar las usuales y exiguas finanzas de muchos hogares, en aquellos que se sostenían de economías informales.

Dentro de esos niños y adultos mayores, los más afectados fueron las personas con discapacidad, quienes vieron sus vidas aun mas relegadas o segregadas. Los pocos programas y ayudas a los que tenían acceso fueron redireccionados al resto de la población, que por razón de una pandemia comenzaron a vivir escenarios discapacitantes y por primera vez en sus vidas tuvieron un acercamiento a lo que es vivir con discapacidad, pues en muchos lugares donde no hay programas de atención médica y terapéutica apropiadas o procesos de inclusión social y productiva, las personas con discapacidad ha vivido dentro de un escenario de pandemia constante.

La crisis en derechos humanos de la niñez por razón del Covid-19 es casi incalculable, por los mismos desafíos que implicó la pandemia y los manejos no acertados de los gobiernos para abordarla.

Por ello, queremos invitarle a que conozca el estudio más completo sobre el caso colombiano y la cruel realidad que viven cientos de miles de niños en el país.

Descargue el estudio aquí: