La deficiencia de folato cerebral en el autismo
El folato (vitamina B9) es muy importante para el desarrollo del cerebro. Las investigaciones actuales revelan que muchos niños con autismo tienen niveles bajos de folato en el cerebro. Sin embargo, esta condición llamada deficiencia de folato cerebral, es tratable. ¿Por qué es importante el folato? El folato apoya el metabolismo de las purinas y […]
Beneficios de la Fisioterapia en los Adultos Mayores
Uno de las etapas más tristes de la vida es la de presenciar el deterioro físico y cognitivo de nuestros seres querido. Es un estado de nuestras vidas ineludible, pero no por ello significa que tiene que ser traumático. El desarrollo tecnológico hacia nuevas técnicas de atención, hacen que enfoques en terapia física sean considerados […]
Habilidades Sociales e Inclusión asertiva y exitosa
Las emociones y habilidades sociales tienen un papel fundamental en el éxito de todos los procesos de inclusión. Está demostrado que cuando no hay un balance entre las emociones y las habilidades sociales, asumir los retos de la inclusión, derribar los paradigmas que la impiden, los sesgos o prevenciones que se tienen hacia las personas […]
Centro de Integración Sensorial Asopormen
Muchos niños presentan Trastorno de Procesamiento Sensorial -TPS (también conocido como Desintegración Sensorial). En Asopormen tenemos una unidad terapéutica certificada para el abordaje del TPS que actualmente afecta al 3% de la población mundial, teniendo mayor correlación en niños con autismo, TDHA, trastorno de ansiedad, entre otros. ¿Cómo entender los problemas sensoriales en los niños? […]
Asopormen le acompaña en la vinculación laboral de personas con discapacidad.
Sí busca vincular a personas con discapacidad para que hagan parte de la fuerza laboral de su empresa, Asopormen puede asesorarle y acompañarle en el proceso. Dar trabajo a una persona con discapacidad no es responsabilidad social. Considerar que una oportunidad laboral a una persona con discapacidad es responsabilidad social empresarial, es una clase de discriminación […]
Los psicodélicos están transformando la forma en que entendemos la depresión y su tratamiento.
Las enfermedades mentales son la principal causa de discapacidad del siglo XXI y afectan a aproximadamente mil millones de personas en todo el mundo. La depresión es la causa principal y gran contribuyente a este número: más de 250 millones de personas viven y lidian con esta afección en todo el mundo. El número de […]
Vivir enfrentando múltiples exclusiones por sobrellevar varias identidades a la vez.
«Gay, ciego», así se describe a sí mismo. Su nombre es Gustavo Guzmán, tiene 23 años y es mexicano. Actualmente estudia 5º semestre de Psicología general, está en quinto semestre. Es un chico gay que vive con discapacidad pues es ciego. ¿Cómo vive un gay ciego en el núcleo familiar, en el ligue y ante su sexualidad? […]
Inconveniente Reforma a la Salud. Detrimento de los Derechos Humanos en Colombia.
Organizaciones de carácter gremial, sindical, de la sociedad civil, ciudadanas, de diversos movimientos sociales presentes en todas las regiones del territorio nacional, solicitamos a los Congresistas de la República, el archivo o retiro del Proyecto de Ley 010: “Por medio de la cual se dictan disposiciones orientadas a garantizar el Derecho Fundamental a la Salud […]
¡No a la Interdicción!
La interdicción judicial es uno de los grandes retrocesos y actos de discriminación que puede enfrentar la persona con discapacidad por parte de sus padres, hermanos o cuidadores. Como también, negarle cualquier oportunidad de participación legal para que su voz, criterio y decisión sean escuchadas y tomadas en cuenta con todo el rigor y representatividad […]
La clave del éxito de la persona con discapacidad
Las familias son claves. Su apoyo es vital. La educación es clave para el progreso de cualquier nación. Lo es aun más para cualquier persona, puesto que todas las herramientas de desarrollo humano son necesarias para apalancar la realización de proyectos de vida sostenibles. La población con discapacidad no debe ser ajena, cada día todos […]